NO OS CANSÉIS DE SER MISERICORDIOSOS, DICE EL PAPA A LOS NUEVOS SACERDOTES
Ciudad del Vaticano, 11 de mayo de 2014 (VIS).-Hoy, Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, el Papa Francisco ha presidido en la basílica de San Pedro la misa de ordenación de trece nuevos sacerdotes, : 6 italianos, 4 procedentes de diversos países de América Latina, uno de Pakistan, uno de Corea del Sur y uno de Vietnam.
El Obispo de Roma, que ha añadido algunas reflexiones personales al Rito de Ordenación, ha invitado a los presbíteros a no cansarse nunca de ser misericordiosos , recordándoles, además, que no son los dueños de la doctrina porque ésta pertenece a Cristo.
?Vosotros… que seréis promovidos al orden del presbiterado -ha dicho- considerad que ejerciendo el ministerio de la doctrina sagrada seréis partícipes de la misión de Cristo, único maestro. Dispensad a todos esa Palabra que vosotros mismos habéis recibido con alegría de vuestras madres, de vuestras catequistas. Leed y meditad con asiduidad la palabra del Señor para creer en lo que habéis leído, enseñar lo que habéis aprendido en la fe, vivir lo que habéis enseñado. Que el alimento para el Pueblo de Dios sea vuestra doctrina, que no es vuestra: ¡no sois vosotros los dueños de la doctrina! Es la doctrina del Señor y vosotros debéis ser fieles a la doctrina del Señor…para que con la palabra y el ejemplo edifiquéis la casa de Dios que es la Iglesia”.
”Con el Bautismo agregaréis nuevos fieles al Pueblo de Dios; con el sacramento de la Penitencia perdonaréis los pecados en nombre de Cristo y de la Iglesia. Y aquí- ha añadido- quiero detenerme y pediros: Por el amor de Jesucristo, ¡no os canséis nunca de ser misericordiosos, por favor! Tened la capacidad de perdón que tuvo el Señor, que no vino a condenar, sino a perdonar. ¡ Tened misericordia, tanta! Y si sentís el escrúpulo de ser demasiado ”perdonadores”, pensad en aquel santo sacerdote del que ya os he hablado, que iba ante el tabernáculo y decía: ”Señor, perdóname si he perdonado demasiado. Pero has sido tu el que me ha dado mal ejemplo”. Y os lo digo de verdad: Me duele tanto cuando me encuentro con gente que ya no va a confesarse porque les han tratado mal, les han reñido. Han sentido que les cerraban la puerta en la cara. Por favor, no lo hagáis: misericordia y misericordia. El buen pastor entra por la puerta y la puerta de la misericordia son las llagas del Señor: Si no entráis en vuestro ministerio a través de las llagas del Señor, no seréis buenos pastores”.
Por último, el Papa, ha citado a San Agustín, cuando hablaba ”de los pastores que querían gustarse a sí mismos, que usaban las ovejas del Señor como comida y para vestirse, para revestirse de la majestad de un ministerio que no se sabía si era de Dios, En fin, participando en la misión de Cristo, cabeza y pastor, en comunión filial con vuestro obispo, empeñaros en unir a los fieles en una familia sola, para conducirlos a Dios Padre, por medio de Cristo en el Espíritu Santo. Tened siempre ante vuestros ojos el ejemplo del Buen Pastor, que no vino para ser servido sino para servir y para buscar y salvar lo que estaba perdido”.
REGINA COELI: IMPORTUNAD A VUESTROS PASTORES PARA QUE OS DEN LA DOCTRINA
Ciudad del Vaticano, 11 de mayo de 2014 (VIS).-A mediodía, después de celebrar la misa de ordenación de trece nuevos presbíteros, el Santo Padre se asomó a la ventana de su estudio para rezar el Regina Caeli con los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro. Francisco comentó el evangelio de hoy, la parábola del Buen Pastor, que ejemplifica ”el tipo de relación que Jesús tenía con sus discípulos: una relación basada en la ternura, en el amor, en la comprensión mutua y en la promesa de un don incomparable: ?Yo he venido para que las ovejas tengan Vida, y la tengan en abundancia”.
Esta relación, ha dicho Francisco ”es el modelo de las relaciones entre los cristianos y las relaciones humanas”, aunque ”muchos también hoy, como en los tiempos de Jesús, se proponen como “pastores” de nuestras vidas; pero sólo el Resucitado es el verdadero Pastor, que nos da la vida en abundancia”.
Después ha invitado a todos a rezar por los pastores de la Iglesia, por todos los obispos, ”entre ellos el obispo de Roma, y por todos los sacerdotes. ¡por todos!. En particular recemos por los nuevos sacerdotes de la diócesis de Roma, que he ordenado hace poco en la basílica de San Pedro. ¡Un saludo a estos 13 sacerdotes!. Que el Señor nos ayude a nosotros pastores, a ser siempre fieles al Maestro y guías sabios e iluminados del pueblo de Dios que se nos ha confiado. También a vosotros, por favor, os pido que nos ayudéis… a ser buenos pastores”.
El Papa ha explicado a este propósito que una vez leyó un texto de San Cesáreo de Arlés, un padre de los primeros siglos de la Iglesia que escribía como el pueblo de Dios, debe ayudar al pastor poniendo este ejemplo:” Cuando el ternero tiene hambre, va donde esta su madre, la vaca, para pedirle leche; pero ella no se la da rápidamente; como si quisiera quedársela toda¿Y que hace el ternero? Empuja con el hocico las ubres de la vaca para que salga la leche. ¡Es una bella imagen! ?Vosotros ?dice este santo- tenéis que hacer lo mismo con los pastores: llamar siempre a su puerta, a su corazón, para que os den la leche de la doctrina, la leche de la gracia y la leche de la guía?. Y os pido por favor, que importunéis a los pastores, que nos molestéis a todos nosotros pastores, para que os demos la leche de la gracia, de la doctrina y de la guía. ¡Importunad! Pensad en la hermosa imagen del ternero que importuna a su mamá para que le de de comer”.
”Este domingo -ha proseguido- se celebra el Día Mundial de Oración por las Vocaciones. En el mensaje de este año afirmaba que “toda vocación requiere, en todo caso, un éxodo de sí mismos para centrar nuestras vidas en Cristo y en su Evangelio” Por esta razón, la llamada a seguir a Jesús entusiasma y compromete, al mismo tiempo…Recemos para que también en este tiempo, muchos jóvenes sientan la voz del Señor que corre siempre el riesgo de ser sofocada por tantas otras voces”.
Después de la oración mariana el Obispo de Roma saludó entre otros a las comunidades neocatecumenales que ”en estos domingos de Pascua llevan el anuncio de Jesús resucitado a 100 plazas de Roma y a tantas ciudades del mundo. ¡El Señor os dé la alegría del Evangelio! Y seguid adelante,que sois muy buenos”. También mandó una bendición especial a los niños y niñas que en estos meses han recibido o recibirán la Primera Comunión y, por último, invitó a todos a dedicar ”un recuerdo y una oración a todas las madres… Confiándolas a la mamá de Jesús, recemos a la Virgen por nuestras madres y por todas las madres… Un gran saludo a las mamás: un saludo muy grande”.