Él postulador de la causa de canonización de Madre Teresa de Calcuta visitó la ciudad de Campana
El postulador de la causa de canonización de Madre Teresa de Calcuta, Padre Brian Kolodiejchuk, visitó la ciudad de Campana en una serie de encuentros para hablar sobre la misericordia de Dios. El viernes 16 de septiembre estuvo con jóvenes y niños de distintos colegios e instituciones la ciudad, el sábado siguiente dictó una conferencia sobre la misericordia en la vida de Madre Teresa.
El encuentro del pasado sábado comenzó apenas pasadas las 19 hs. con la sala del Teatro Pedro Barbero colmada de campanenses y vecinos de otras ciudades. Luego de la introducción de los organizadores, Centro Cultural Campana e Instituto Imenic Virgen Niña, el Intendente de Campana Sebastian Abella tomó la palabra. Agradeció la presencia del Padre Brian y le hizo entrega del escudo de Campana.
Posteriormente, el Obispo diocesano, Mons. Pedro María Laxague, dio la bienvenida a los asistentes y recordó que, como decía Madre Teresa, el amor de Dios es para todos, sin distinción de nacionalidades ni condición. Finalmente, el periodista italiano Alver Metalli contó que, coincidiendo con la fecha de la conferencia en Campana, el 17 de septiembre de 1982 Madre Teresa de Calcuta visitó la ciudad de Zárate, donde fundó una casa de su congregación y asilo para ancianos que todavía existen.
Luego comenzó la disertación del Padre Brian en su primera visita a Argentina. La conferencia se centró en el ejercicio de la misericordia que llevó adelante la Madre Teresa, no sólo en Calcuta, sino también en todo el mundo. Recordó que el Papa Francisco nos invita a realizar esa misericordia en nuestra vida y en la de los demás, para mostrar la bondad y la ternura de Dios.
“Ante Dios todos estamos necesitados de misericordia” dijo el sacerdote canadiense, “Él da el primer paso hacia nosotros, Él busca a los perdidos, viene a nuestro encuentro con su tierno amor, su compasión, su perdón que va más allá de nuestra comprensión”. La Madre Teresa decía que esto se hacía realidad en el amor en viva acción. Ella decía que la mayor pobreza no es la material, por el contrario la mayor pobreza es la que sufren las personas abandonadas, rechazadas y despreciadas por la sociedad. Por eso, Madre Teresa decía que “hay hambre no sólo de pan, sino hambre de amor. La desnudez no es sólo la falta de ropa, hay desnudez por la pérdida de la dignidad humana”.
El Padre Brian continuó recordando algunas anécdotas de Madre Teresa, sus obras y dedicación a los más necesitados, pero sin olvidar que ella solía decir que “no es lo mucho que hacemos, o lo grandes que son las obras que hacemos, sino cuanto amor ponemos en lo que hacemos”. Para finalizar, relató que “Madre Teresa siempre encontró a Jesús en los más necesitados, en los desamparados, en los que sufren”.
Al finalizar la conferencia, los asistentes y el Padre Brian se trasladaron a la sala de exposiciones del Edificio 6 de Julio, donde se inauguró una muestra sobre la vida de Madre Teresa. Esta muestra se encuentra abierta al público y con entrada gratuita hasta el 30 de septiembre en el salón Ronald Nash en San Martín 373, Campana.
Conferencia completa