Seguinos en las redes sociales

Diócesis de Zárate – Campana

Optica teologica y datos del artista de la mayólica de Santa Florentina

Isabel Robol, (*Tandil 12 de agosto de 1916- + Buenos Aires 31 de diciembre de 2007) es la autora de la mayòlica de Santa Florentina virgen , con sus hermanos los obispos Leandro, Isidoro y Fulgencio y el Papa San Gregorio Magno. En el empìreo, se recorta sobre celeste la silueta de Nuestra Señora de Guadalupe (ibèrica). Toda la  vida de Isabel desde su llegada a Buenos Aires en 1940, trascurriò silenciosa y creativa, en el Taller Santa Teresita de las Hijas de Santa Ana, (Colegio Santa Ana), en Libertador y Mendoza, ya dando vida a ceràmicas, dictando clases, y acumulando experiencia en diversos viajes por Europa y Oriente. Expresionista y autodidacta, sus obras se exponen (VIA CRUCIS) en las catedrales de la  Nuestra Señora de la Asunciòn de Avellaneda , Stella Maris( castrense), San Roque(Chaco) , y en el interior de la Catedral Primada de Buenos Aires, Santa Brìgida de Suecia, al igual que su gemela en el externo de la calle 9 de julio (Catedral de Campana). Diseño y diò origen a un estilo que caracterizò sus ceràmicas en arte sacro o en obras ornamentales, dàndole al Taller S.T. un sello inconfundibles.Sus mayolicas en azul y oro de Ntra.Sra. de Lujan presiden el capìtulo de la Santa casa de Etchmiadzin (Patriarcado Armenio), como parroquias luteranas de Estocolmo, por iniciativa de los “Amigos de Santa nrìgida de Suecia”.

La obra encomendada en algùn momento por quien suscribe, muestra a la Santa Patrona, según la  concepción del mural de Soldi, y los Santos Padres Hispanos y San Gregorio Magno, según un grabado flamenco sobre los campeones de la fe catòlica frente al arrianismo. San Gregorio Magno y la silueta de Virgen Guadalupana, aluden a la amistad de San Leandro con el Papa Gregorio, quien le habrìa regalado la imagen atribuida legendariamente al mismo San Lucas. Remitimos al Anuario Santa Brìgida de Suecia XV aniversario, como a las ediciones del 10 de marzo de 2010 de La Autentica Defensa.  Se trata de una alusiòn  a la fidelidad de la Iglesia Hispana a la sede de Pedro, dato que no es menor en este año de la Fe, en la que dicha mayòlica, fallecida la artista, me fuera donada por el Instituto de las Hijas de Santa Ana.

Su bendiciòn recaerà en las I Visperas del “Corpus Chruisti 2013” a 10 años de la entronizaciòn de la mayòlica de la calle 9 de julio, en identica solemnidad

NESTOR DANIEL VILLA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *