Diócesis de Zárate – Campana

Concurso

Diócesis de Zárate – Campana

Concurso de la Canción 2019

Peregrinación Diocesana a pie a Luján

Bases y condiciones

Apertura del concurso: Viernes 16 de agosto

Cierre del concurso: Sábado 5 de Octubre

Presentación en vivo: Domingo 13 de Octubre

Fecha de la peregrinación: Sábado 2 y Domingo 3 de Noviembre

Objetivo

 Brindar la posibilidad a toda LA COMUNIDAD DIOCESANA de participar en el CONCURSO que identificará a la PEREGRINACIÓN A LUJÁN 2019.

Participantes

Cualquier persona, de forma individual o como grupo. La participación es libre y gratuita. Solamente, y por razones de mayor objetividad, quedan excluidos de participar los miembros del jurado.

Temática de la canción

 El tema musical deberá hacer referencia a la peregrinación a Luján, a la Virgen María, a los peregrinos, a la fe y, sobre todo, al lema de este año: “Con María, al encuentro de Jesús y del hermano”.

 La canción (o las canciones) deberán ser 100% originales, inéditas y de autoría de los participantes.

 Cada participante o grupo podrá presentar hasta dos (2) temas, pudiendo ser de cualquier ritmo y estilo musical.

Puntos que se evaluarán

➢      Relación  del texto con el lema de este año: “Con María, al encuentro de Jesús y del hermano”.

➢      Que el texto tenga un adecuado contenido teológico.

➢      Que manifieste la espiritualidad popular.

➢      Que sea  alegre y “pegadiza”, para que anime a los peregrinos y ellos mismos la puedan cantar.

Presentación del material

–          La grabación de la canción (o las canciones) en formato mp3.

–          La letra (o las letras) de la canción.

–          Datos del autor de la letra y datos del autor de la música: nombre y apellido, N°  DNI, edad, domicilio, N° telefónico, dirección de correo electrónico y, en el caso de utilizarse, seudónimo o nombre de grupo.

–          Indicar comunidad parroquial  y  movimiento (si perteneciera) al que pertenece el o los  autores a y los intérpretes.

–          Una explicación mínima de la canción: metáforas usadas, símbolos.

–          La fecha límite de entrega es el sábado 5 de octubre a las 12 hs.

Presentación en vivo

 La presentación en vivo de las canciones participantes será el domingo 13 de octubre a partir de las 15 hs.  en la Parroquia “Natividad del Señor” de la ciudad de Belén de Escobar (calle Eugenia Tapia de la Cruz 524).

 No es necesario que el autor de la canción sea el intérprete de la canción. Puede elegir un solista o grupo que la presente. Tengan presente indicar la cantidad de voces que interpretan la canción.

 Es obligatorio que el o los cantantes de la canción la interpreten con una pista grabada en un pendrive en wav o mp3.

Jurado

 El jurado estará integrado por un músico, un escritor y un sacerdote, a fin de evaluar letra, música y contenido religioso. La decisión del mismo es inapelable.

Pre-Selección

 Como las canciones participantes serán presentadas en público se hará una preselección, basada especialmente en el contenido de la letra. En caso de no pasar la misma se le avisará oportunamente al participante que ha quedado fuera de concurso.

Grabación

 La grabación de la canción queda a cargo de la organización, teniendo la misma el derecho de agregar músicos y hacer los arreglos musicales necesarios, sin alterar la melodía ni la letra de la misma.

Modos de presentación

Vía e-mail a peregrinacionalujan@gmail.com, como archivos adjuntos.

Consultas

Cualquier duda escribí a: peregrinacionalujan@gmail.com

Whatsapp: +54 9 11 3250 2908

Importante

 El hecho de participar en este concurso supone por parte del participante el conocimiento y  la aceptación de las bases y condiciones de este concurso. El concurso no cuenta con ningún premio en efectivo. El concurso se organiza como una actividad que va preparando el clima previo  la peregrinación. Vale aclarar que es la Comunidad diocesana de:  Zárate, Campana, Escobar, Pilar, Baradero, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco,  quien peregrina a Luján el Noviembre, y la canción es para ésta peregrinación. La diócesis acompaña al Pueblo que espontáneamente peregrina a Luján, y de este mismo modo, surge el concurso de la canción.

La canción ganadora será grabada  para ser el tema que represente la Peregrinación 2019.  A continuación, será difundida entre las parroquias y transmitida a través de los medios de comunicación antes de la Peregrinación, anunciando el autor e intérprete de la misma,  para que se vaya aprendiendo; luego, irá animando a los peregrinos a lo largo de la Peregrinación (2 y 3 de Noviembre) y después, se cantará en la Misa Diocesana.

 El concursante se comprometerá, bajo firma, a no hacer ningún registro de la canción con intensión de  usufructuar con la misma.  A su vez, la organización se compromete a reconocer públicamente a sus autores y a no registrar la misma a nombre propio o de otro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *