Seguinos en las redes sociales

Diócesis de Zárate – Campana

El 13 de octubre por la tarde, el Sr. Obispo celebró la Santa Misa en Zárate, en acción de gracias por la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de Maria realizada por SS Francisco.

Las celebraciones comenzaron con la bendición de una Cruz (y de una gigantografía con el rostro de la Madre Teresa) ,  por parte de Mons. Oscar, que se encuentra en la entrada del Hogar de la Paz y la Alegria.

Luego los fieles caminaron en procesión hasta la pquia. Ntra. Sra. de Fátima, con la imagen de la Virgen de Fátima y la de Luján, para compartir la misa.

En el atrio de la parroquia la banda de la Prefectura recibió a los fieles que vinieron en procesión por la costanera.

Durante la celebración litúrgica el Obispo bautizó a un niño.

El Obispo explico durante la homilía que la celebración de esa tarde era en adhesión al acto de entrega, confianza y consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María realizada por el Papa Francisco.

Al respecto del Evangelio (Lucas 17, 11-19) refirió que los leprosos salieron al encuentro de Jesus, y El tuvo compasión de ellos. Y que para poder lograr el “encuentro” con los demas, para relacionarnos con los demas (como Jesus lo hizo), nosotros necesitamos salir de nosotros mismos. Hace falta romper romper nuestros paradigmas de dureza, que provienen de la naturaleza herida por el pecado original. Descubriremos universos nuevos entonces, de miseria material y existencial de la humanidad…..todos los que han podido salir de ese encierro seguramente conocerán ya algo acerca de esto.

Si hacemos caso a nuestro innato mecanismo de defensa ante las adversidades (los “infiernos” cotidianos) que se nos presentan nos vamos convirtiendo cada vez mas en un rostro que no refleja el amor de Dios. Por eso hay que pedirle al Señor tener el realismo de la esperanza. San Agustin durante el proceso de su conversión rezaba: “Señor quiero querer quererte. Hermanos quiero querer quererlos”. Con tener esta intensión , como hizo el santo, Dios en su generosidad, nos dará esa capacidad de amar.

Un ejemplo de ese “salir hacia el otro”, menciono el Mons. Oscar, son las hermanas Misioneras de la caridad, y lo fue la Madre Teresa de Calcuta.
Concluyo con una oración de confianza y entrega a nuestra Señora de Fátima.

Los festejos concluyeron con una actuación coral  y choripaneada que compartieron los miembros de la comunidad .

Estuvieron presentes  el cura párroco Lucas Martinez, las Hermanas de la Caridad,  el Vicario y Pro- Vicario General de la diócesis : Mons. Ariel Perez y Mons. Santiago Herrera (Rector del Seminario diocesano San Pedro y San Pablo), el Pbro. Hugo Lovatto (Vice- Rector del Seminario), Mons Marcelo Monteagudo,  seminaristas, numerosos miembros de la comunidad parroquial y vecinos de otras parroquias de la ciudad.

El Hogar de la Paz y la Alegría se encuentra en la zona del bajo de Zárate, en la costanera a orillas del Río Parana, al igual que la Pquia. Ntra. Sra. de Fátima. Este hogar pertence a la congregación de las Hermanas Misioneras de la Caridad, fundada por la Beata Teresa de Calcuta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *