Seguinos en las redes sociales

Diócesis de Zárate – Campana

Buenos Aires (AICA): El Sumo Pontífice Francisco nombró obispo de Zárate-Campana a Mons. Pedro María Laxague, de 63 años, quien hasta ahora era obispo titular de Castra Saveriana y auxiliar de la arquidiócesis de Bahía Blanca. Previamente, el Santo Padre aceptó la dimisión de Mons. Oscar Domingo Sarlinga, de 52 años, como obispo de Zárate-Campana, según el cánon 401,2 del Código de Derecho Canónico. Ambas informaciones fueron hechas públicas por el nuncio apostólico, Mons. Emil Paul Tscherrig, a través de la agencia AICA, en forma simultánea con la información dada en Roma.

Por su parte, Mons. Sarlinga, durante la misa que presidió el domingo 1º de noviembre en el santuario de Luján al término de la peregrinación diocesana, anticipó a los fieles de la diócesis de Zárate-Campana su intención de renunciar.

Datos biográficos de monseñor Pedro María Laxague
Nació en Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 4 de septiembre de 1952, y fue bautizado el 5 de septiembre de 1952 en la iglesia Santa Rosa de Lima de Coronel Pringles. Sexto de diecinueve hermanos, fue su padre Andrés Laxague, nacido en Francia, y es su madre Elisabeth de Larminat, también de familia francesa.
 
Realizó sus estudios primarios y parte de los secundarios en el Colegio Salesiano “San Pedro” de Fortín Mercedes. Completó el Bachillerato en el Colegio Don Bosco, de Bahía Blanca. Hizo sus estudios universitarios en la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca, de donde egresó con título de Ingeniero Civil.
 
Su ordenación sacerdotal fue el 15 de julio de 1989 en la parroquia Santa Rosa de Lima de Coronel Pringles, por el Arzobispo de Bahía Blanca, Monseñor Jorge Mayer.
 
El 24 de septiembre de 1991, al tomar posesión el nuevo Arzobispo de Bahía Blanca, Monseñor Rómulo García, lo nombró Canciller, Presidente de la Comisión Judicial Arquidiocesana.
 
El 2 de septiembre de 2004 fue nombrado Vicario General de la Arquidiócesis de Bahía Blanca por el actual Arzobispo, Mons. Guillermo José Garlatti.
 
Es miembro del Consejo Presbiteral, del Colegio de Consultores, del Consejo Arquidiocesano de Asuntos Económicos, Delegado Episcopal para la Pastoral Familiar, Asesor Arquidiocesano del Movimiento Familiar Cristiano (MFC), de los Encuentros Conyugales y del Equipo Coordinador del Viñedo de Raquel.

El 14 de noviembre de 2006 el Papa Benedicto XVI lo designó Obispo Titular de Castra Severiana y Auxiliar de Bahía Blanca. Recibió la Ordenación episcopal el 21 de diciembre de 2006 en Bahía Blanca de manos del Arzobispo, Monseñor Guillermo José Garlatti.
 
En 2014, conservando sus funciones como Obispo Auxiliar y Vicario General, fue nombrado párroco de María Auxiliadora de Punta Alta. Ha asistido anteriormente a varias Parroquias de la Arquidiócesis como Administrador Parroquial o Encargado de la Parroquia supliendo en diversos momentos la ausencia de clero de la Arquidiócesis.
 
En 1997 participó de II Encuentro Mundial de Familias que se realizó en Río de Janeiro, Brasil. En 2012 participó del VI Encuentro Mundial de Familias en Milán, Italia. Asimismo en 2015 asistió al VIII Encuentro Mundial de Familias que tuvo lugar en Filadelfia, Estados Unidos.
 
Es Presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Laico y Pastoral Familiar (CELAF).
 
Fue designado Padre Sinodal para el Sínodo de la Familia que se realizó en el Vaticano durante el mes de octubre de 2015. 

Nombrado Obispo Titular de la Diócesis de Zárate-Campana por el Santo Padre Francisco el 3 de Noviembre de 2015.

La diócesis de Zárate-Campana
Creada el 21 de abril de 1976 por el beato papa Pablo VI, comprende en la provincia de Buenos Aires los partidos de Baradero, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Pilar, San Antonio de Areco y Zárate, con una superficie total de 5.924 kilómetros cuadrados y una población de 720.000 habitantes, de los cuales cerca del 90 por ciento se proclaman católicos.

Según la Guía Eclesiástica Argentina, la diócesis de Zárate-Campana cuenta con 33 parroquias y 89 capillas e iglesias no parroquiales; 78 sacerdotes (54 diocesanos y 24 religiosos); 11 diáconos permanentes, 14 religiosos no sacerdotes, 32 seminaristas mayores, 84 religiosas y 66 centros educativos de la Iglesia.

Su primer obispo fue Mons. Alfredo Mario Espósito Castro, claretiano, elegido por Pablo VI el 21 de abril de 1976. Recibió su consagración episcopal y tomó posesión de la sede el 4 de julio de 1976. Renunció por razones de salud el 18 de diciembre de 1991. Falleció el 1º de enero de 2010.

Segundo obispo fue Mons. Rafael Rey, quien siendo obispo auxiliar de Mendoza, el 18 de diciembre de 1991 Juan Pablo II lo trasladó a la diócesis de Zárate-Campana, de la que tomó posesión el 21 de marzo de 1992. Por razones de salud, renunció el 3 de febrero de 2006.

Tercer obispo, Mons. Oscar Sarlinga, quien siendo obispo auxiliar de Mercedes-Luján, el 3 de febrero de 2006 Benedicto XVI lo trasladó a la diócesis de Zárate-Campana, de la que tomó posesión el 18 de febrero de 2006.

Mons. Pedro María Laxague será el cuarto obispo de Zárate-Campana.+

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *