CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA
VISITA AD LIMINA
SEGUNDO GRUPO
Domingo 5 al sábado 11 de mayo
Región: Buenos Aires
– Tercera Jornada –
Roma, martes 7 de mayo de 2019
El día de hoy ha iniciado con las visitas de los Obispos argentinos a la Congregación para los Obispos y a la Congregación para la Doctrina de la Fe.
En diálogo con la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Enrique Eguia Seguí, Obispo Auxiliar de Buenos Aires, nos compartió su testimonio respecto al encuentro en la Congregación para los Obispos: “En la mañana de hoy hemos visitado la Congragación para los Obispos, donde estuvimos con el Prefecto Cardenal Marc Ouelle, quien nos recibió con gran agrado. Hemos conversado sobre el rol de las Conferencias Episcopales, su protagonismo sobre todo como espacio de sinodalidad, entendiendo que el primer servicio de los Obispos es a la Iglesia Universal y por eso dedica su tiempo a la Iglesia particular. En el pensamiento sobre las necesidades de todas la Iglesias se piensa siempre desde la Conferencia Episcopal.”
Allí; “El Cardenal nos insistió sobre la novedad del Santo Padre quien nos refiere a trabajar en sinodalidad. Allí desplegamos la importancia de este llamado que nos hace el Papa Francisco, recuperando algo antiguo en actitud renovada. Esto nos posiciona en perspectiva de la Iglesia en salida. Encuentro que se profundiza también en la hermandad entre nosotros, los obispos, la escucha del pueblo de Dios y el trabajo conjunto marcaron uno de los puntos principales de este encuentro.”
Asimismo;“Respecto al rol y elementos que deben formar parte de las condiciones en la elección para ser Obispo, se destaca la importancia en la experiencia pastoral. En otros tiempos, el hincapié era puesto en el resguardo y cuidado de la doctrina, pero hoy día, entendemos que el cuidado no se hace solamente desde una perspectiva teológica, sino fundamentalmente desde un “caminar juntos” a nivel pastoral. De esto modo no existe oposición a lo estipulado anteriormente en términos de un matiz doctrinal, sino que se entiende lo pastoral como un cuidado doctrinal desde la perspectiva soteriológica de la doctrina que llega al corazón de la gente a partir de la acción concreta de estar junto al pueblo de Dios.”
Por la tarde, los Obispos argentinos que se encuentran realizando la visita Ad Limina Apostolorum, pertenecientes a la Región Buenos Aires, visitarán el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización y el Pontificio Consejo para los Textos Legislativos.
Juntos en fecunda oración, pedimos a Dios y a la Virgen María Santísima por nuestros pastores que se encuentran realizando la visita Ad Limina Apostolorum.
Roma, 7 de mayo de 2019.
Pbro. Máximo Jurcinovic
Director de la Oficina de Prensa
Conferencia Episcopal Argentina