Diócesis de Zárate – Campana

LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

La Fiesta de la Presentación del Señor será celebrada este año en la iglesia catedral de Campana, el sábado 2 a las 20, con la presencia del Sr. Obispo. Será el 7mo. Año en que se da solemnidad a esta festividad “de Cristo, Luz de Luz”, con invitación a los consagrados y consagradas, en razón de ser también “la Jornada mundial de la vida consagrada” por disposición del Beato Papa Juan Pablo II. En distintas ocasiones nuestro Obispo nos ha pedido, con motivo de esa festividad (y tanto más en este Año de la Fe), que hiciéramos nuestras, en nuestro interior, las luminarias en el Templo de Jerusalén, e invitó a a abrir el corazón para recibir las gracias del Señor, en la celebración del luminoso testimonio y de la profecía que es la Candelaria, fiesta de Cristo, “Luz de Luz”, y de María, Madre de la “nueva familia” que es la Iglesia, conforme a las palabras del Divino Maestro: “Éstos son mi hermano, hermana, y madre” (Cf. Mc 3,35). El misterio de la unidad, la “nueva familia” de Jesús no quiere “muros de enemistad” (Cf San Pablo en Ef 2, 14) y el Señor quiere “el luminoso reencuentro”, con el don del perdón y la reconciliación, entre los hermanos. Es la razón del antiquísimo nombre de esta festividad, celebrada por la Iglesia desde sus primeros tiempos: “Ypapantè”, sencillamente “encuentro”, que significa en lengua griega).

El Instituto religioso de los Misioneros de la Sagrada Familia (el cual tiene su sede provincial en San Miguel) y que durante décadas ha estado presente en la zona de Manuel Alberti, luego de haber solicitado no proseguir con la atención pastoral de la parroquia que era “encomendada a religiosos”, esto es, Santa Rosa de Lima, solicitó de manera formal el proseguir sus obras en la diócesis, lo cual ha sido acordado, prosiguiendo las obras del Hogar Jean Berthier (para sacerdotes), el Hogar de Ancianos Santa Rosa de Lima (ambos de pertenencia de dicha congregación religiosa) para lo cual prosigue allí su labor el P. Tomás Llorente Martínez, así como también el apoyo escolar en distintos lugares, y tiene a su cargo la creada (14 de diciembre de 2012) “cuasiparroquia” de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa (en Barrio De Vicenzo-Moorlands) en iglesia sede propiedad también del Insituto Religioso de los Misioneros de la Sagrada Familia, y como presidente de la fundación civil “Ayudar a soñar” , con sede en Las Moradas, siendo mitad de este predio propiedad de la fundación y la otra mitad propiedad del Instituto Religioso. El P. Tomás Llorente continúa también como capellán “ad personas” del Tortugas Country Club, del cual es miembro honorario del directorio.

Mientras tanto, la PARROQUIA SANTA ROSA DE LIMA, en Manuel Alberti, ha quedado desde el 1ro. de enero a cargo del clero de la diócesis, a la cual se le transmitió el templo parroquial. La casa parroquial, así como los salones pastorales, están ubicados en el complejo edilicio del ámbito del colegio “María Madre Nuestra”, del Obispado de Zárate-Campana, en la parte en que es propiedad de éste.

El día domingo 20 de enero, nuestro Obispo diocesano, Mons. Oscar Sarlinga, puso en posesión al nuevo pastor de la comunidad parroquial de Santa Rosa de Lima, el Pbro. Antonio Prieto Paredes, con gran participac ión de la comunidad, pese al pleno período estival. El P. Tomás Llorente Martínez recibió en la residencia del Instituto la visita del Obispo y de algunos de los vicarios, y cordialmente se hizo presente y saludó al nuevo pastor de la comunidad local, el P. Antonio.

 

Informe de la Mesa Pastoral Diocesana

El día viernes 28 de diciembre , siendo las 9:00 hs. tuvo lugar la
quinta y última reunión de este año, de la Mesa Pastoral Diocesana,
se encontraban presentes: Monseñor Ariel Pérez, Pbro. Fernando
Crevatín, R.D.P. Ricardo Reggio, R.D.P. Sergio Pandiani, Sra.
Margarita Andreini, Sra. Amanda Lubo y Consagrada Teresa
Ferlaino.
No pudiendo asistir, Pbro. Hugo Lovatto, Pbro. Albino Cabral ,
Sra. Mercedes Mendoza y Sr. Nicolás Di Capua, por encontrarse
afectados a distintas tareas pastorales.
Los miembros pudieron compartir en la sala del Obispado un grato
momento en el Santo Espíritu Navideño que cada año nos regala la
llegada del Señor, llenando de alegría y esperanza nuestras vidas.
La reunión se desarrolló, según el siguiente orden:
1. Un primer momento en el que se trató con voluntad y
visión objetiva, la respuesta recogida al trabajo lanzado
por la Mesa Pastoral en relación a las encuestas, que si
bien, no cumplió las expectativas esperadas, igualmente
no deja de mostrar una realidad que debemos conocer
para que entre todos podamos mejorar.
Así mismo desde nuestro lugar como generadores de esta
obra, realizamos nuestra autoevaluación en cuanto a las vías de
comunicación y puesta en marcha del material, a través del cual,
quizá, no hayamos llegado a transmitir comprensivamente, cuál es
el espíritu de la Mesa Pastoral, que aquí podemos resumir en pocas
palabras:
Invitar, con actitud inclusiva, a que todos se sientan parte de la
elaboración del Nuevo Plan Pastoral Diocesano, no queriendo
hacerlo de una forma que incomode (a través de las encuestas),
sino a modo de consulta para poder conocer las necesidades de las
distintas comunidades que conforman esta gran familia diocesana
y a su vez aprovechar la experiencia pastoral propia de cada
parroquia.
2. Un segundo momento en el que se acordó las próximas
acciones a seguir: en función de lo anteriormente
dicho y teniendo en cuenta los aportes realizados por
el Consejo Presbiteral, haremos llegar en breve, a las
comunidades parroquiales, movimientos, instituciones,
comunidades educativas, un compendio (resumen)
del Plan Pastoral 2009/2012, necesario para gestar el
Nuevo Plan Pastoral 2013/2015.
La redacción de dicho compendio tiene como objetivo: tomar
conciencia de que en el armado del Nuevo Plan Pastoral, no
partimos de la nada, sino que hay un valioso camino recorrido que
tuvo sus méritos y que debemos saber apreciar para comenzar este
nuevo andar pastoral en comunión diocesana.
El mencionado compendio será dado a conocer en 15 (quince)
días juntamente con las pautas de trabajo a desarrollar que se
desprenden del mismo.
Deseando que en el Nuevo Año, a muy poco de comenzar, el Señor
sondee con su Luz la profundidad de nuestro ser, nos inunde con su
Paz y guíe nuestros pasos en su Camino de Fe, Verdad y Eterna
Salvación.
Pidamos a la Bienaventurada Siempre Virgen María, su amparo
sobre nosotros y su materna mediación ante su Hijo, para que
podamos abrir nuestros corazones a la Infinita Gracia del Amor
Misericordioso de Jesucristo.
Abrazo fraterno
Mesa Pastoral Diocesana

El día viernes 28 de diciembre , siendo las 9:00 hs. tuvo lugar laquinta y última reunión de este año, de la Mesa Pastoral Diocesana,se encontraban presentes: Monseñor Ariel Pérez, Pbro. FernandoCrevatín, R.D.P. Ricardo Reggio, R.D.P. Sergio Pandiani, Sra.Margarita Andreini, Sra. Amanda Lubo y Consagrada TeresaFerlaino.
No pudiendo asistir, Pbro. Hugo Lovatto, Pbro. Albino Cabral ,Sra. Mercedes Mendoza y Sr. Nicolás Di Capua, por encontrarseafectados a distintas tareas pastorales.
Los miembros pudieron compartir en la sala del Obispado un gratomomento en el Santo Espíritu Navideño que cada año nos regala lallegada del Señor, llenando de alegría y esperanza nuestras vidas.
La reunión se desarrolló, según el siguiente orden:
1. Un primer momento en el que se trató con voluntad yvisión objetiva, la respuesta recogida al trabajo lanzadopor la Mesa Pastoral en relación a las encuestas, que sibien, no cumplió las expectativas esperadas, igualmenteno deja de mostrar una realidad que debemos conocerpara que entre todos podamos mejorar.
Así mismo desde nuestro lugar como generadores de estaobra, realizamos nuestra autoevaluación en cuanto a las vías decomunicación y puesta en marcha del material, a través del cual,quizá, no hayamos llegado a transmitir comprensivamente, cuál esel espíritu de la Mesa Pastoral, que aquí podemos resumir en pocaspalabras:
Invitar, con actitud inclusiva, a que todos se sientan parte de laelaboración del Nuevo Plan Pastoral Diocesano, no queriendohacerlo de una forma que incomode (a través de las encuestas),sino a modo de consulta para poder conocer las necesidades de lasdistintas comunidades que conforman esta gran familia diocesanay a su vez aprovechar la experiencia pastoral propia de cadaparroquia.
2. Un segundo momento en el que se acordó las próximasacciones a seguir: en función de lo anteriormentedicho y teniendo en cuenta los aportes realizados porel Consejo Presbiteral, haremos llegar en breve, a lascomunidades parroquiales, movimientos, instituciones,comunidades educativas, un compendio (resumen)del Plan Pastoral 2009/2012, necesario para gestar elNuevo Plan Pastoral 2013/2015.
La redacción de dicho compendio tiene como objetivo: tomarconciencia de que en el armado del Nuevo Plan Pastoral, nopartimos de la nada, sino que hay un valioso camino recorrido quetuvo sus méritos y que debemos saber apreciar para comenzar estenuevo andar pastoral en comunión diocesana.
El mencionado compendio será dado a conocer en 15 (quince)días juntamente con las pautas de trabajo a desarrollar que sedesprenden del mismo.
Deseando que en el Nuevo Año, a muy poco de comenzar, el Señorsondee con su Luz la profundidad de nuestro ser, nos inunde con suPaz y guíe nuestros pasos en su Camino de Fe, Verdad y EternaSalvación.
Pidamos a la Bienaventurada Siempre Virgen María, su amparosobre nosotros y su materna mediación ante su Hijo, para quepodamos abrir nuestros corazones a la Infinita Gracia del AmorMisericordioso de Jesucristo.
Abrazo fraterno

Mesa Pastoral Diocesana

 

Ecos de la misión joven de verano en Pilar.

Luego de transcurrida la misión llevada a cabo por distintos grupos juveniles de la diócesis acercamos el testimonio de una de las jovenes misioneras acerca de lo vivido en años anteriores y las repercusiones de este último.

 

 

 

Con la alegría de ver los frutos que dejó la misión que realizamos en el verano 2012 en la Parroquia Ntra. Sra. de la Paz y San Francisco, en la ciudad de Pilar, pero sabiendo que aún queda mucho por hacer en aquella parroquia tan joven, éste año volvemos a misionar los barrios San Jorge, Manantial, Los grillos, Carabassa y Pilar Viejo, entre los días 2 a 8 de enero de 2013.

Se nos ha encomendado la tarea de la misión a alrededor de 90 jóvenes, pertenecientes a las parroquias Catedral Santa Florentina de Campana, Santiago Apóstol de Baradero y Cocatedral Natividad del Señor de Escobar, además nos recibieron 15 jóvenes pertenecientes a la sede parroquial San Francisco, quienes han comenzado su labor dentro de la parroquia hace apenas un año, alentados por la alegría de Cristo que compartimos en la misión 2012. Nos acompañaron también siete seminaristas del seminario diocesano San Pedro y San Pablo y el párroco de la parroquia a misionar, el Padre Gabriel Micheli, quien nuevamente nos ha recibido con gran compromiso, entusiasmo y entrega.

Durante los días de misión realizamos visitas a las casas, juegos y actividades con niños, jóvenes y adultos, misa, adoración y rosario diario, en las instalaciones de la escuela Nº3 de Carabassa y en la sede parroquial San Francisco. Concluímos nuestra visita con un fogón para toda la comunidad, el día lunes 7 de enero.

Agradecemos a todos los que colaboraron con nosotros aportándonos lo necesario para que esta misión sea próspera, y para que los misioneros podamos, como dice el lema de la misión, contagiar a Cristo, por Él y en Él.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *