Trabajadores celebrarán su día con una jornada multicultural
El 1º de mayo habrá propuestas musicales, talleres en vivo, fotografía, baile y gastronomía. Será en el espacio Arte en las Fábricas, ubicado en Fátima. (Calles Quirno Costa y Río Grande, Pilar)
El próximo 1º de mayo, en Fátima, se celebrará el Día del Trabajador con una jornada multicultural en el espacio Arte en las Fábricas.
El evento contará con propuestas musicales, talleres en vivo, fotografía, baile y gastronomía.
“Encuentro con la cultura, la gastronomía y el trabajo” es el nombre de esta propuesta abierta para toda la familia que múltiples actividades y experiencias sensoriales para los más chicos, con entrada es libre y gratuita.
El Centro Cultural Arte en las Fábricas está ubicado en ruta 8 kilómetro 61 (Quirno Costa y Río Grande, Fátima) y es dirigido por el artista Alejandro Marmo. La jornada se abrirá a las 13 con una mesa debate a cargo del historiador e investigador del Conicet, Jorge Núñez.
Luego tendrá lugar la muestra fotográfica de los artistas Seba Klein, Mariel Guardia, Amorina Vaccaro, Patrizia Dottori y Mara Tozzi; así como la exposición “El arte y la mujer en la industria textil”, a cargo de la diseñadora Luciana Ferrer. La conducción del evento será realizada por Lisandro Carret.
La música, en tanto, estará en manos de Charo Bogarín, con “un canto a Latinoamérica”, más La Chilinga Percusión y Hernán Kallis, quien con su guitarra interpretará sonidos del mundo.
También habrá un espacio para un número de flamenco a cargo de la bailaora Paula Pérez, La Paya; mientras que el tango llegará a través de los Hermanos Vargas y de Llerrabundo.
Propuestas
Por otra parte, se realizarán una serie de talleres, entre ellos de mosaico y soldadura artística; así como una charla y exposición de instrumentos históricos a cargo de Inti Calgas Luthier, más una muestra de expresión urbana por parte de Nahuel Alejandro Romero.
Asimismo, la revista Microscopia estará presente con un stand, desde donde brindarán una charla sobre su proyecto de literatura autosustentable.
Los más chicos también tendrán su espacio a través de “Nada es lo que parece (audio libro)”, una experiencia sensorial a cargo del equipo de infancia inclusiva integrado por Romina Rísolo, Alejandra Mosconi, Gabriela Gastaldi. La música de esta experiencia llegará de la mano de Ariel Villanueva, Sergio Zajdenberg y Anahí Martella.
También habrá una propuesta gastronómica con platos típicos como guiso de lentejas, empanadas y sándwiches para celebrar en familia –y con arte- el Día del Trabajador.
Fuente de la nota: Gentileza de Pilar a Diario
Video para compartir: https://youtu.be/eLeOu-5OED4