Sábado 3 de septiembre XVI Encuentro Diocesano de Catequesis
En el día del Catequista nuestro Obispo Pedro saluda y felicita a todos quienes realizan tan noble tarea, recordando que “el Catequista es discípulo y misionero de Jesús, y por esto vive la misericordia”. Invita y alienta además a toda la comunidad diocesana a participar del próximo Encuentro Diocesano de Catequesis el próximo sábado 3 de septiembre en Pilar.
Talleres que se dictarán de manera simultánea durante la jornada
1. Aproximación a la noción bíblica de “misericordia”.
“Porque el que no tiene misericordia será juzgado sin misericordia, pero la misericordia se ríe del juicio” (Santiago 2,13)
A cargo de la Lic Claudia Mendoza.
2. ¿Maestro dónde vives? Camino para Jóvenes:
Recorrido por los lugares propios del Señor.
A cargo de la Docente – Catequista. Mónica Bearzot de Torino .
3. ¿Qué es la Misericordia de Dios?
Una lectura del Génesis y del Éxodo iluminados desde el evangelio de San Marcos.
A cargo del Lic. Daniel Torino
4. Catequesis especial…integración y personalización.
Debemos considerar siempre proteger y promover la dignidad y el desarrollo integral de las personas con discapacidad, especialmente la dimensión espiritual que muchas veces queda relegada.
A cargo de la Sra. Ethel Joandet Directora de la Junta Diocesana de Morón. Catequista de personas con capacidades diferentes.
5. Catequistas misioneros en nuestros barrios.
Los catequistas enfrentamos problemas sociales: pérdidas de raíces culturales, desintegración familiar, fragmentaciones y confusión religiosa, adicciones… ¿Cómo Anunciar? ¿Qué anunciar? ¿A quién a Anunciar?
A cargo del Área de Formación
de la Junta Diocesana de Catequesis.
6. Encuentro con la vida taller sobre: Pastoral Bautismal.
Una Iglesia Madre que engendra y acompaña.
A cargo del Área de Adultos
De la Junta Diocesana de Catequesis.
7. La Lectio Divina en la Catequesis.
El objetivo de este taller es fomentar la lectura y escucha de la Palabra durante los encuentros de catequesis y pastoral.
A cargo del equipo de Animación Bíblica de la Pastoral Diocesana.
8. Sólo el amor transforma la pobreza.
Ver, discernir y actuar como discípulos misioneros frente a las viejas y nuevas formas de pobreza.
A cargo del equipo de Cáritas Diocesana.
9. El catequista y las nuevas realidades de familia.
El taller propone el abordaje y la reflexión sobre las nuevas realidades de familias que vienen a la catequesis, nuestras actitudes pastorales a la luz del Evangelio y de la Exhortación Amoris Laetitia
A cargo del equipo de Pastoral Familiar Diocesana.
10. ¿Cómo utilizar los medios de comunicación para la catequesis? Algunos recursos.
El uso de los medios de comunicación ocupa gran parte de nuestro día. No sólo en el caso de los niños y adolescentes, sino en toda la familia. ¿Cómo utilizar las nuevas tecnologías para favorecer la evangelización?
A cargo del equipo de la Pastoral de la Comunicación Diocesana.
11. Música para la Catequesis.
Historia: 2000 años de tradición musical
Al encuentro: Consejos y experiencias de un buen uso de la música para dar Catequesis.
Un poco de práctica: técnicas básicas de instrumentos y vocalización. Recursos.
A cargo del equipo de la Pastoral Juvenil Diocesana.
Buffet a beneficio del Hogar San Cayetano de Pilar